
02 Ene Y EN CAPÍTULOS ANTERIORES… (2021)
Una tal Filomena nos presenta el 2021 de manera gélida. Su presencia es muy incómoda a la par que bella. Insólitos paisajes que no estamos acostumbrados a ver en Madrid.
Y es que últimamente esta ciudad está viviendo capítulos inusuales como la soledad de hace unas meses retratada en “Madrid en Pausa”. Filomena… que fenómeno más castizo. Dicen que en unas semanas volverá a hacernos una visita.
Algunas de estas fotografías fueron captadas durante su gélida visita.
Estas pertenecen al Centro de Documentación de Madrid, al igual que las que tomé para “Madrid en Pausa” durante el confinamiento. He aquí ambas exposiciones virtuales. Para disfrutarlas.
Exposición – Imágenes del Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid – Marzo-Junio 2020
Exposición – Nevada Comunidad de Madrid 2021
Gracias a diario “El Independiente” por la mención.
En febrero la cadena autonómica Canal Sur rindió homenaje a mis adorados Medina Azahara a través del programa “Un año de tu vida”. Qué bueno hacer aparición durante la emisión para unirme a tal felicitación. Y es que son más de 40 años de carrera musical para Manuel Martínez y sus compañeros. Siempre es gusto formar parte de vuestra historia.
En el mes de marzo decidí pasarme por algunos lugares que había retratado para “Madrid en Pausa”, sería justo un año después.
Poco a poco se volvía a la normalidad, o eso parecía.
Los conciertos comenzaban a sucederse, También las presentaciones de libros o discos. Así se demostró que la cultura es segura. Había mucho que celebrar y ponerse al día después de tanto aplazar.
En abril Medina Azahara arrancó su gira aniversario a Triana en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid con todas las medidas de seguridad anti covid.
Y así pude captarlo. Como siempre un gustazo estar.
Flamante el nuevo disco de Medina “Llegó el día” que hace un guiño a la banda de Jesus de la Rosa. Un claro ejemplo de las cosas bien hechas, con gusto y respeto.
En mayo “Madrid en pausa” ya ha viajado a varias ciudades como Colombia, Italia, México o Perú. También pasa a estar en las estanterías de algunas de las Bibliotecas Municipales de Madrid.
Durante ese mismo mes visité un estudio de grabación en Madrid para ver a los chicos de Runa Llena, he de reconocer que me trasladó de manera inmediata a tiempos pasados. Me sigue gustando inmortalizar esos momentos, y escuchar la gestación de ese disco que más adelante disfrutarán millones de personas. Un auténtico privilegio.
El mes de junio me trae una grandísima noticia: La primera edición de “Madrid en Pausa” acaba de agotarse. Ya pienso en una segunda edición y en los posibles cambios que esta pueda traer. Serán pocos, pero lo que sí tengo claro es que quiero hacer hincapié en la importancia de los que siguen en la lucha de acabar con esta pandemia y de los que todavía nos siguen tendiendo su mano. Quiero dedicarles una página para ellos, en esta segunda edición…
Comienza una gira de conciertos en la quinta edición de las “Noches del Botánico” a lo largo de los meses de junio y julio. Un cartel de lo más variopinto con actuaciones de lujo durante 44 conciertos. El lugar es mágico, música al aire libre en pleno Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid.
A mi paso por el foso de los escenarios de Dorian, Amaral, Miguel Ríos, Fangoria, Nancys Rubias, Rulo y la Contrabanda, Ana Torroja, Los Secretos resultan algunas de estas imágenes.
Mi descanso llega en el mes de agosto. Euskadi me abraza siempre que regreso y yo me entrego en cuerpo y alma. Siempre enamora. Mis compis de mochila quedan igual de fascinados que yo. Benditos paisajes.
Unos días más tarde vuelvo al norte de la península. Navarra seduce. Será la compañía que hace redondo este viaje. He decir que lo necesitaba más que nunca. Será que últimamente vivo inmensa en una auténtica turbulencia. Saturada por todo y sin ganas de nada. He de admitir que este viaje me salva de caer en picado. Gracias por tanto queridas amigas de viaje.
Disfruten de estas imágenes igual que yo.
En septiembre decido estrenar sección en este mi web. Aquí podéis enlazar los dos viajes antes mencionados.
Qué grata es mi participación en las jornadas de radio de “La noche de los libros” en el mes de octubre a través de Radio Enlace. Gracias a Juan Hernández Mancha, director de la Biblioteca Huerta de la Salud y a Radio Enlace por la invitación. El programa de radio transcurre en un escenario de lujo, el Silo de Hortaleza y con unas vistas inmejorables de todo el barrio de manera circular.
Durante este mes de octubre también se encuentra el día de las escritoras hortalinas entre las que me incluyen. Desde el día 18 la biblioteca Huerta de la Salud organiza un centro de interés dentro de la misma biblioteca, con libros de escritoras incluidas en su Espacio Hortaleza.
Un honor compartir espacio junto a artistas de la talla de Eva Losada, Carmen Bengoechea, L. G. Morgan, Manuela Carmena, Nines del Río o Francisca Puertas Maroto.
Una pésima noticia llega como una auténtica losa. La pérdida de Manuel Ángel Mart, cantante de Estirpe, un genio de la música, hijo de mi gran amigo Manuel Martínez.
Siempre nos quedará su voz, sus letras, su música. MART
Noviembre trae el anuncio de la 2ª Edición de “Madrid en Pausa”.
Me pongo en marcha con un par de sesiones para extraer las fotos que tengo en mente y que quiero incluir en esta segunda tirada. Parte de los beneficios irán a favor de Anemia BlackFan Diamond (DBA), una enfermedad considerada rara y que necesita visibilidad para su investigación.
Durante ese mismo mes visito uno de los parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid a tan solo un día antes del arranque de máquinas de mi imprenta. Casi no llegamos a tiempo. Y allí estaba yo subida para hacer la foto de rigor.
Mereció la pena, y mucho. Me contaron historias escalofriantes, pude vivir en primera persona uno de los cuerpos más queridos. Ellos, los Bomberos.
Siempre existen esos nervios antes de saltar al foso de un concierto. El es turno de Amaral. Repito artista en este año. Ya los retraté en “Las Noches del Botánico” meses antes pero en un formato completamente distinto al de esta vez en el Wizink Center de Madrid.
Este es más duro, eléctrico y con la banda al completo enchufada y dando tralla. Así me gustan más. Y cómo los disfruté. También un chico que me acompaña en el foso esa noche. Debe de ser uno de sus primeros conciertos como fotógrafo, y me atrevería a decir que el primero de gran magnitud. Está nervioso y deseoso de que comience el show. Me sonríe vagamente, las luces se apagan y comienzan los primeros compases de la intro. Me pierdo en la primera canción, en las luces, en los movimientos de Eva Amaral que aparece al fondo con escafandra en mano.
Estábamos avisados por su jefa de prensa de que comenzarían así. Tal escenografía da mucho juego.
Ante tal volumen de fotógrafos nos reparten en dos tandas. Los 3 primeros temas el primer grupo de fotógrafos y a continuación el otro.
Termina nuestra tanda de temas y dejamos el foso libre para los siguientes. Mientras guardo mi cámara y objetivos con esmero a pie de escenario, el chico se me acerca y me sonría diciendo emocionado: ¡Bestial! Esa noche será inolvidable para él. No puedo evitar emocionarme también. Me acuerdo de mis primeros conciertos y de esa sensación tan brutal y mágica. Puedo afirmar que nunca perdí tal sensación. Ojalá que siempre sea así.
Diciembre, presento mi libro en el Centro Cultural de Hortaleza acompañada de mi maestro de ceremonias, Juan Manuel García López. Director del Instituto Europe de Ciencias del Comportamiento y tiktoker. Os invito a seguirle. Os sorprenderá y con él, nunca dejaréis de aprender. También me acompaña la reconocida violinista Judith Mateo que pone la música a este evento tan emotivo. Algunos miembros de la Asociación DBA, antes mencionada, también están acompañándome en esta presentación. La sala está prácticamente llena y yo sumamente agradecida.
Tenía pendiente tal presentación desde que “Madrid en Pausa” vio la luz en mayo de 2020. No pudo ser debido al Estado de Alarma, confinamientos, toques de queda etc.
En diciembre también llega mi tercera vacuna. Afortunadamente con poca reacción.
Termino el año con dos auténticos regalos:
Con Medina Azahara en directo. No podía ser de otra forma. Fuenlabrada es el lugar de la cita. Tuvieron que aplazar mesas antes debido a una falta tormenta que aguó las fiestas de dicha localidad. Ahora sí, dentro del programa de fiestas de Navidad, en el polideportivo Fernando Martín.
Con una sesión de fotos para el nuevo disco y grabación de video clip de Runa Llena.
Este año 2021 ha sido como una auténtica montaña rusa.
He perdido a seres queridos. Mi cariñoso recuerdo para todos ellos. 🙁
Sigo obteniendo éxitos y reconocimientos con “Madrid en Pausa”. Vuelvo a disfrutar de la música en directo. Un placer ser testigo del arranque de ese tren llamado cultura que nunca debió parar.
Espero que este año que comienza a caminar siga albergando más estaciones con muchos shows de esos que siguen emocionando y que tanto necesitamos para avanzar.
Salud en 2022 para todos vosotros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Sorry, the comment form is closed at this time.